Actualidad

Las desiciones de Trump podrían allanarle el camino a la transición energética en México.

Oportunidades para la transición energética en México  

Hasta hace algunas semanas en el entorno nacional se pensaba que la transición energética en México no tenía más por delante que incertidumbre, sobre todo luego de las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso y promulgadas por la presidenta, Claudia Sheinbaum.  Esto porque se gestó la eliminación de organismos autónomos como la Comisión Reguladora de …

Oportunidades para la transición energética en México   Leer más »

Diputados y Senadores de México aprobaron la conversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex en empresas públicas del Estado.

CFE es empresa pública del Estado, pero sin responsabilidad en transición energética 

México, 22 octubre.- Siguen avanzando sin ninguna clase de traba los deseos del Gobierno Federal en materia energética. Recién la Cámara de Diputados y posteriormente, la Cámara de Senadores, aprobaron la conversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) en “empresas públicas del Estado”. Con ello, la otrora paraestatal quedó adecuada …

CFE es empresa pública del Estado, pero sin responsabilidad en transición energética  Leer más »

Recién fue aprobada la Reforma al Poder Judicial.

¿Cómo impacta la Reforma al Poder Judicial al sector energético?

Aunque en la superficie son dos sectores distantes que difícilmente podrían tener una conexión lo suficientemente estrecha como para impactar el uno en el otro, la reciente aprobación de la Reforma al Poder Judicial ha demostrado lo contrario, toda vez que tendrá efecto en otros rubros, como por ejemplo el energético.  El 10 de septiembre, …

¿Cómo impacta la Reforma al Poder Judicial al sector energético? Leer más »

Mesa redonda de especialistas en el IIEc

Especialistas abordan claves para el futuro energético y económico de México 

Mientras en el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió cifras referentes al sector energético como parte de su Sexto Informe de Gobierno, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se llevó a cabo la mesa redonda «Autosuficiencia energética y nearshoring» con la participación de diversos especialistas.  En …

Especialistas abordan claves para el futuro energético y económico de México  Leer más »

Habría al menos 15 proyectos relacionados a la producción del hidrógeno verde que podrían llevarse a cabo en suelo mexicano.

Sur – Sureste de México podría convertirse en cuna de la producción de hidrógeno verde

En países como Estados Unidos, China, Japón, Alemania y Francia, el hidrógeno verde ya es considerado como alternativa energética viable, situación que en México se ha investigado y planteado.  Desde hace un par de años comenzó a señalarse que pronto el país tendría la capacidad para avanzar hacia una “economía del hidrógeno”; de ahí que, …

Sur – Sureste de México podría convertirse en cuna de la producción de hidrógeno verde Leer más »

Parece aun insuficiente la infraestructura para electromovilidad en el país.

¿Cómo se encuentra la infraestructura  para la electromovilidad en méxico?

Recientemente, una persona solicitó información sobre los puntos de carga para autos eléctricos en varias entidades del país, a lo cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respondió que no localizó documento alguno con la información requerida ni mucho menos con detalles sobre la infraestructura para la electromovilidad en territorio nacional.  Por tal motivo, la …

¿Cómo se encuentra la infraestructura  para la electromovilidad en méxico? Leer más »

Esta web utiliza cookies puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estas aceptándola.    Más información
Privacidad