Aumento del contenido nacional: una estrategia para fortalecer el sistema eléctrico mexicano

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado una ambiciosa estrategia para incrementar el contenido nacional en sus proyectos de infraestructura eléctrica. Esta iniciativa forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, que busca aumentar la capacidad de generación en 22,674 megavatios mediante proyectos eólicos, fotovoltaicos y de ciclo combinado.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que en el bloque de Distribución (subestaciones, tableros y cuchillas) se pasará de un contenido nacional de 25% a uno de 60%; en Transmisión (torres de acero, cables, aisladores y herrajes) se incrementará del 30% al 60%; y en Generación (transformadores de potencia, cables y acero estructural) se elevará del 25% al 35%.

Este enfoque no solo busca mejorar la infraestructura eléctrica, sino también reducir la dependencia de insumos extranjeros y fortalecer la industria manufacturera nacional. La CFE ha destacado que esta estrategia no se trata de proteccionismo, sino de crear una industria competitiva a nivel global.

Beneficios y proyecciones de la estrategia

El aumento del contenido nacional en los proyectos de la CFE tiene múltiples beneficios. En primer lugar, se espera que esta medida genere miles de empleos especializados, impulsando el desarrollo económico en diversas regiones del país. Además, al fomentar la producción local de insumos y materiales clave, se busca garantizar una mayor seguridad energética y una respuesta más eficiente a las necesidades del sistema eléctrico nacional.

Para incentivar la participación de compañías internacionales en esta estrategia, se crearán incentivos fiscales que faciliten el establecimiento de plantas en México. Esta medida busca atraer inversiones y fomentar la transferencia de tecnología, posicionando a México como una potencia regional en manufactura eléctrica.

En resumen, la estrategia de la CFE para incrementar el contenido nacional en sus proyectos de infraestructura eléctrica representa un paso significativo hacia la consolidación de un sistema eléctrico más robusto, eficiente y autosuficiente. Al fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia de insumos extranjeros, México avanza hacia una mayor seguridad energética y un desarrollo económico más sostenible.

Esta web utiliza cookies puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estas aceptándola.    Más información
Privacidad